Guía Turística de los Onsen en Japón: Relájate al Estilo Japonés

Cuando piensas en Japón, probablemente te vienen a la mente imágenes de templos antiguos, comida exquisita y tecnología futurista. Sin embargo, hay una experiencia que encapsula la esencia de la cultura japonesa: los onsen. Estas aguas termales naturales, ricas en minerales, no solo ofrecen un momento de relajación absoluta, sino que también tienen un profundo significado cultural y espiritual.

Desde relajarse al aire libre con vistas espectaculares hasta sumergirse en baños interiores con un ambiente zen, visitar un onsen es una oportunidad única para conectar con la tradición japonesa y rejuvenecer tanto el cuerpo como el alma. En esta guía, te llevaremos a descubrir los mejores onsen de Japón, explicaremos sus diferentes estilos y te daremos consejos esenciales para aprovechar al máximo esta experiencia.

Regiones destacadas para disfrutar de Onsen

Japón cuenta con innumerables regiones famosas por sus aguas termales, cada una con características únicas que las hacen especiales. A continuación, te presentamos algunas de las más emblemáticas:

Hakone

Ubicada cerca de Tokio, Hakone es una opción popular para quienes desean escapar del bullicio de la ciudad. Con vistas espectaculares al Monte Fuji, sus onsen ofrecen una experiencia inolvidable.

Destacados: Baños al aire libre con vistas al lago Ashi.

Recomendación: Hospédate en un ryokan tradicional como Gōra Kadan para disfrutar de aguas termales privadas.

Beppu

Situada en la isla de Kyushu, Beppu es conocida por su diversidad. Cuenta con más de 2,000 fuentes termales y ofrece desde baños de vapor hasta onsen de arena caliente.

Destacados: Los «Infiernos de Beppu» (Jigoku), un conjunto de fuentes termales coloridas, perfectas para observar.


Recomendación: Prueba los baños de lodo en Hyotan Onsen para una experiencia rejuvenecedora.

Kusatsu

Considerado uno de los mejores destinos de onsen en Japón, Kusatsu, en la prefectura de Gunma, es famoso por la calidad de sus aguas, ricas en azufre y minerales.

Destacados: El icónico Yubatake, un sistema de enfriamiento de agua al aire libre que es el corazón de la ciudad. Recomendación: Camina por el encantador pueblo y relájate en los baños públicos gratuitos.

Hokkaido

La isla más al norte de Japón es ideal para disfrutar de onsen rodeados de paisajes nevados en invierno. Sus aguas termales suelen encontrarse en entornos naturales impresionantes.

Destacados: Noboribetsu Onsen, famoso por sus nueve tipos de aguas termales con diferentes propiedades curativas. Recomendación: Combina la experiencia del onsen con un plato de cangrejo local, una delicia típica de la región.

Nagano

Famosa por ser sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998, Nagano también alberga uno de los onsen más curiosos de Japón: el Parque de los Monos de Jigokudani, donde puedes observar monos disfrutando de las aguas termales.

Destacados: Los baños al aire libre rodeados de montañas.

Recomendación: Visita Shibu Onsen, un pueblo de aguas termales con historia de más de 1,300 años.

Etiqueta en los Onsen: Consejos para una experiencia sin contratiempos

Visitar un onsen no es solo un baño; es un ritual profundamente arraigado en la cultura japonesa. Seguir las normas de etiqueta garantiza una experiencia placentera tanto para ti como para los demás. Aquí tienes los pasos esenciales que debes tener en cuenta:

Prepárate Antes de Entrar

Vístete adecuadamente: Usa un yukata (si estás en un ryokan) o ropa cómoda para cambiarte fácilmente. Lleva una pequeña toalla y artículos de higiene personal, aunque muchos onsen los proporcionan.

Evita perfumes fuertes: Las aguas termales deben mantenerse limpias y libres de olores ajenos.

En el Vestuario

Deja todo en las taquillas: Guarda tu ropa y pertenencias personales en los casilleros o cestas.

Desnúdate completamente: Los trajes de baño no están permitidos en la mayoría de los onsen. Es una regla cultural y parte de la experiencia.

Antes de Entrar al Agua

Limpieza obligatoria: Pasa por la zona de lavado antes de sumergirte. Usa los bancos y duchas disponibles para enjuagarte bien y asegurarte de que no quede jabón en tu cuerpo. Esto es esencial para mantener el agua limpia.

Lleva tu toalla correctamente: Usa una toalla pequeña para cubrirte si te sientes incómodo mientras caminas, pero nunca la sumerjas en el agua. Puedes colocarla doblada sobre tu cabeza o dejarla en un lugar designado.

En el Onsen

Mantén la calma: Habla en voz baja para no molestar a otros usuarios. Los onsen son espacios de relajación y tranquilidad.
Respeta el espacio: Si el onsen está concurrido, no te sumerjas cerca de otros a menos que sea inevitable.
No te mojes el cabello: Si es largo, átalo antes de entrar. El cabello no debe tocar el agua.

Al Salir del Onsen

No te seques dentro: Sal del área del baño antes de usar tu toalla grande para secarte completamente. Esto evita que el área de descanso se moje.

Hidrátate: Muchas aguas termales son muy calientes, así que asegúrate de beber agua después para reponer líquidos.

Consideraciones Especiales

Tatuajes: En algunos onsen tradicionales, los tatuajes no están permitidos debido a su asociación histórica con los yakuza (mafia japonesa). Sin embargo, muchos lugares han flexibilizado esta norma y ofrecen cobertores especiales. Es mejor confirmar con antelación.

Baños mixtos: Si visitas un onsen mixto, sigue las reglas específicas del lugar; algunos ofrecen batas especiales para cubrirte.

Comparte este post:

Temas relacionados

Abrir chat
1
Konnichiwa 🙏🏻
¿En que podemos ayudarte para organizar tu viaje 🇯🇵?